En colaboración con la Asociación Nacional de Profesionales del Cabildeo y Asuntos Públicos.
Este programa busca preparar a las personas participantes para el desempeño profesional del cabildero, profundizando en los aspectos sustantivos de la actividad, tales como el análisis de políticas públicas, el estudio y elaboración de textos legislativos, la negociación política, la estrategia de comunicación; lo anterior mediante análisis de casos, simulacros y la asesoría especializada basada en la técnica legislativa, la evaluación de políticas públicas, la planeación de campañas de comunicación, con el fin de incidir eficazmente en la toma de decisiones de los actores políticos a nivel federal o estatal.
Coordinador(a)
Dr. Roberto Ehrman Fiorio.
ehrman@dynamisconsultores.com
Perfil de ingreso
Personas profesionales interesadas en influir en el diseño e instrumentación de propuestas legislativas y de políticas públicas en representación de sectores políticos, económicos y sociales que desempeñen labores de consultoría política y cabildeo, participen en campañas de comunicación política, laboren en entidades o dependencias de la administración pública, sean funcionarias o asesoras del poder legislativo, ejecutivo y judicial a cargo de las relaciones con el congreso, ejecutivas de empresas y de organizaciones empresariales, personas periodistas, docentes o estudiantes interesados en la investigación sobre el tema del cabildeo.
Contenido Temático
Módulo 1
Las políticas y programas del estado mexicano y como incidir en ellos.
- El Estado mexicano, su estructura y composición.
- La interacción Estado, sociedad y economía.
- La dinámica electoral y sus reflejos en la toma de decisiones públicas.
- El cabildeo en México: su historia y modelos estratégicos.
- El ciclo de las políticas públicas: reglas y prácticas.
- La perspectiva de género como referente en las políticas públicas.
Módulo 2
Proceso y técnica legislativa.
- El procedimiento legislativo.
- Los derechos humanos en la producción legislativa.
- La evaluación de la necesidad, viabilidad y efectividad de la norma.
- Las técnicas legislativas para la elaboración de una iniciativa y de un dictamen.
- Ejercicio de redacción legislativa.
Módulo 3
Cabildeo con el Poder Ejecutivo y la administración de riesgos regulatorios.
- Cabildeo con el Poder Ejecutivo: estrategias y técnicas de incidencia.
- El alcance regulatorio del Poder Ejecutivo.
- Reglamentos, decretos y consultas públicas.
- Mapa de riesgos regulatorios.
- Investigación y estrategias de intervención.
Módulo 4
Negociación y manejo de conflictos.
- Modelos de negociación.
- Estrategias de argumentación.
- Mapa de actores.
- Manejo de conflictos.
- Ejercicios prácticos de negociación.
Módulo 5
Estrategias de comunicación.
- Cabildeo e imagen pública: construir una estrategia de comunicación
- Cabildeo y medios de comunicación: publicidad y relaciones publicas
- Métodos cuantitativos y cualitativos y la prospectiva como instrumentos para la construcción de una campaña de comunicación
- Comunicación estratégica: mensajes clave
- Contenidos y presentación de los mensajes
La Universidad Iberoamericana se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas. Todos los alumnos de la Dirección de Educación Continua quedan regidos por los reglamentos generales de la Universidad Iberoamericana, así como de los reglamentos particulares internos.