Diplomado
Diseño de Espacios Interiores
Este programa otorga un análisis profundo de los aspectos fundamentales en el campo del diseño de espacios interiores, particularmente de las intervenciones físicas en un local predeterminado y las tecnologías necesarias para habilitarlo, con el fin de volverlo utilizable como ámbito de referencia; además, ofrece una capacitación en proyectos arquitectónicos y estrategias de ventas, pasando por la distribución de ambientes, conceptualización, funcionalidad y accesibilidad de los recursos.
Coordinador(a)
Mtra. Isabel Arenillas Cuétara

miarenillasc@gmail.com
 
Perfil de ingreso
Personas egresadas de disciplinas como Arquitectura, Diseño Industrial y Diseño Gráfico, así como artistas y diseñadoras de interiores interesadas en adquirir conocimientos sobre las últimas tendencias y técnicas del diseño de espacios de interiores que necesiten especializarse en las herramientas que se aplican en esta área específica del diseño.
 
 
Objetivos
  • Ordenar un discurso sobre los aspectos estéticos y técnicos del Diseño de espacios interiores.
  • Evaluar el análisis de locales preexistentes, definir los requerimientos inherentes del recinto y sus características.
  • Utilizar los recursos para resolver un problema de diseño específico.
  • Proponer y diseñar soluciones óptimas para espacios determinados.
 
 
Contenido Temático
Módulo 1
Espacio interior, lugar percibido.
  1. Fundamentos estéticos del diseño de interiores.
  2. Diferencias entre habilitación y reforma.
  3. Tipología de espacios.
  4. Intervención arquitectónica.
  5. Ergonomía y percepción.
Módulo 2
Ambiente visual e iluminación.
  1. Tendencias de la estética contemporánea.
  2. Diseño del espacio personal.
  3. Habilitación de locales de trabajo.
  4. Espacios comerciales, de exposición y de hospedaje.
  5. Criterios visuales y estéticos de iluminación.
  6. Luminarias y aparatos de alumbrado.
Módulo 3
Intervención física y tecnologías.
  1. Instalaciones y servicios.
  2. Adecuación térmica y climatización.
  3. Acústica aplicada y aislamiento.
  4. Requerimientos de seguridad.
Módulo 4
Materiales y estilos.
  1. Tipología de elementos en el diseño de interiores.
  2. Uso y aplicación de materiales para interior.
  3. Recubrimientos y pavimentos.
  4. Mobiliario de obra y equipamiento.
  5. Muebles y artefactos.
  6. Vegetación para interiores.
Módulo 5
Metodologías de proyecto.
  1. Diagnóstico y análisis de espacios.
  2. Evaluación de necesidades y recursos.
  3. Generación de la idea.
  4. Desarrollo del proyecto y asesoría de ejecución.
Módulo 6
MERCADOTECNIA Y ESTRATEGIA DE IMAGEN.
  1. Análisis y elección de mercado.
  2. Herramientas y medios de promoción.
  3. Negociación, acuerdo y cobranza.
  4. Desarrollo de un plan de mercadotecnia.

 
Informes

informesdec@ibero.mx
www.diplomados.ibero.mx
 
 
La Universidad Iberoamericana se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas. Todos los alumnos de la Dirección de Educación Continua quedan regidos por los reglamentos generales de la Universidad Iberoamericana, así como de los reglamentos particulares internos.
 

 
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
WhatsApp