Incidencia desde la cooperación internacional

 
Las y los participantes construirán y movilizarán conocimientos, habilidades, actitudes y valores en torno a los ámbitos prioritarios para las universidades confiadas a la Compañía de Jesús en la procuración de la transformación de las sociedades latinoamericanas contemporáneas: el medio ambiente, la democracia y los derechos humanos; el desarrollo con inclusión e igualdad, la seguridad ciudadana, la paz y la reconciliación; la movilidad forzada y las culturas emergentes.

El trabajo se realizará de la mano de académicos y académicas destacados a nivel internacional y estableciendo redes de colaboración con otras y otros líderes, para potenciar sus proyectos de incidencia socioambiental.
 
Inicio: 24 de agosto de 2023
Duración: 105 horas
Número de módulos: 8
Inscripción: $3,800.00
Costo por módulo: $1,900.00
Horarios: lunes de 17:00 a 22:00, martes de 17:00 a 22:00, miércoles de 17:00 a 22:00 y jueves de 17:00 a 22:00.
Modalidad: híbrida. Contenidos en plataforma, con la tutoría de una persona experta. Cada módulo tendrá dos sesiones sincrónas en Zoom. El cierre del Diplomado es presencial en Ciudad de México.
 
Perfil de ingreso
Directivos de universidades y miembros de AUSJAL; personal de dependencias de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y empresas; y líderes interesadas en impulsar proyectos de incidencia socio-ambiental.
 
Requisitos
Presentar un anteproyecto de incidencia socio-ambiental acorde con los contenidos del curso y una carta de postulación por parte de la institución que envía al candidato.
 
Informes
Correo electrónico: informesdec@ibero.mx
Tel: 55 5950 4226
Chat en WhatsApp
Redes Sociales: @DiplomadosIbero

Si tu programa en modalidad a distancia está por iniciar y aún no cuentas con las claves de accesos a aulas virtuales, comunicate con anet.pasco@ibero.mx. Recuerda que deberás estar inscrito y haber realizado el pago correspondiente.
 

Universidad Iberoamericana Ciudad de México