Diplomado
La Filosofía Hoy
En colaboración con el Departamento de Filosofía Este diplomado explora el pensamiento crítico y su aplicación a los desafíos contemporáneos, abordando temas como la racionalidad, la estética, la ciencia ficción y la justicia. Su objetivo es formar pensadores capaces de enfrentar problemas éticos, sociales y culturales desde una perspectiva filosófica.
Coordinador(a)
Mtra. Mariana Espinosa Moyeda.

mariana.espinoza@ibero.mx
 
Perfil de ingreso
Personas con interés en las ciencias humanas, la filosofía, el pensamiento crítico y su aplicación a problemas contemporáneos.
 
 
Requisitos de ingreso
Entrevista con la coordinadora.
 
 
Objetivos
  • Desarrollar habilidades de análisis y argumentación crítica en el estudio de conceptos filosóficos.
  • Reflexionar sobre la racionalidad y la verdad como fundamentos para el pensamiento y la acción en contextos sociales y culturales.
  • Explorar las relaciones entre estética, representación y subjetividad en el mundo contemporáneo.
  • Integrar perspectivas filosóficas para abordar problemas como la polarización social, la tecnopolítica y la justicia global.
 
 
Contenido Temático
Módulo 1
Argumentación y razón crítica
  1. Filosofía más allá del juego de lenguaje
  2. Argumentación y crítica
  3. Conceptos y marcos conceptuales
Módulo 2
El valor de ser racional
  1. ¿Por qué conviene aspirar a la verdad racional?
  2. ¿Hay verdad subjetiva?
  3. La verdad ante lo social y lo económico.
  4. La verdad y sus formas históricas
  5. Propaganda, industria cultural y opinión
  6. Crisis de la razón ilustrada y fetichismo de la mercancía.
Módulo 3
Representación sujeto y entorno. Lo estético hoy.
  1. Cuerpo
  2. Espacio
  3. Imagen
Módulo 4
Filosofía y ciencia ficción
  1. Conciencia y artificio
  2. Virtualidad, presencia y simulación
  3. El tiempo, entre el instante y la duración
  4. ¿Es real la realidad?
Módulo 5
Justicia, identidad y conflicto
  1. Ideas clásicas de ética y política para comprender el presente
  2. Ecología crítica
  3. La identidad en deconstrucción
  4. Polarización y tecnopolítica

 
Informes

informesdec@ibero.mx
www.diplomados.ibero.mx
 
 
La Universidad Iberoamericana se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas. Todos los alumnos de la Dirección de Educación Continua quedan regidos por los reglamentos generales de la Universidad Iberoamericana, así como de los reglamentos particulares internos.
 

 
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
WhatsApp