Contenido Temático
Módulo 1
Historia general del arte I: Antigüedad y Edad Media.
- Arte de la Prehistoria
- Arte de Egipto
- Arte de Mesopotamia
- Arte de Grecia
- Arte de Roma
- Arte Bizantino
- Arte Románico
- Arte Gótico
Módulo 2
Historia general del arte II: Renacimiento, Manierismo y Barroco.
- El Humanismo Renacentista Italiano: un ideal cultural y educativo
- Práctica pictórica, escultórica y arquitectónica del siglo XIV al XV
- El Neoplatonismo en el Arte del Renacimiento
- Práctica pictórica, escultórica y arquitectónica de fines del XV y principios del XVI
- El Renacimiento Veneciano y en el Norte de Europa
- El Manierismo
- El Barroco: concepción mundana de la vida
- El Rococó y el empirismo
Módulo 3
Arte en México I: Mesoamérica y México Virreinal hasta el Siglo XVIII.
- Horizonte Preclásico Mesoamericano (arquitectura y urbanismo, pintura, escultura y cerámica)
- Horizonte Clásico Mesoamericano (arquitectura y urbanismo, pintura, escultura y cerámica)
- El Horizonte Postclásico Mesoamericano (arquitectura y urbanismo, pintura, escultura y cerámica)
- Arte Indígena o de contacto
- Contexto histórico, cultural y artístico de la Nueva España. Siglo XVI
- Arte de la Nueva España: siglo XVII
Módulo 4
Historia general de arte III: Siglos XIX y XX en Europa.
- Análisis del contexto histórico-filosófico-científico de la modernidad
- Romanticismo en Francia, España, Alemania e Inglaterra
- Realismo e Impresionismo
- Simbolismo y Decadentismo
- Ruptura y continuidad
- Vanguardias artísticas del siglo XX
- Segunda mitad del siglo XX
- Del Pop al Post
Módulo 5
Arte en México II: Siglos XIX y XX.
- Las artes y las reformas borbónicas 1781-1821
- Las artes y la conflictiva cultural de los grupos en el poder
- La cultura artística de la modernidad cosmopolita
- El arte mexicano ante los imperativos de la lucha armada
- Construyendo un arte moderno mexicano
- Desde un nacionalismo espiritual hacia un internacionalismo político
- Ruptura y continuidad
- De 1968 al presente
Módulo 6
El arte como síntoma de nuestra contemporaneidad.
- Modernidad y posmodernidad
- Del arte conceptual al postconceptual
- Arte feminista y discurso postcolonial
- Transgresión, Crítica Institucional, Estética relacional, Las imágenes como seres vivos
- Bienales internacionales