Diplomado
Marketing y Posicionamiento de Proyectos de Cine y TV
En Colaboración con el Departamento de Estudios Empresariales y la Maestría en Mercadotecnia Este programa fue diseñado para dotar a las y los participantes de las habilidades necesarias para identificar, desarrollar y posicionar proyectos de cine y televisión con alto potencial de éxito, preparándoles para descubrir y promover las historias que marcarán tendencia en la industria audiovisual actual.
Coordinador(a)
ACOSTA AGUIRRE LUIS MANUEL

luismanuel.acosta@gmail.com
 
Perfil de ingreso
Profesionales con licenciatura en Cine, Televisión, Comunicación, Multimedia o áreas afines, interesados en el desarrollo estratégico de proyectos de entretenimiento.
Profesionales en Mercadotecnia que deseen especializarse en la industria audiovisual y cinematográfica.
Personas del ámbito literario que busquen expandir el alcance creativo y comercial de sus ideas.
Estudiantes de los últimos semestres de las licenciaturas en Mercadotecnia, Comunicación o áreas relacionadas.
Toda persona interesada en desempeñar un papel clave en la selección, desarrollo y posicionamiento de proyectos exitosos dentro de la industria del entretenimiento audiovisual.
 
 
Requisitos de ingreso
Conocimientos de inglés intermedio, excel básico y lenguaje audiovisual (tecnicismos).
Entrevista con la coordinación del programa.
Carta motivo.
 
 
Objetivos
  • Formar a las personas participantes en el análisis, desarrollo estratégico y posicionamiento de proyectos audiovisuales, brindándoles herramientas prácticas y teóricas para evaluar el potencial de historias seriales y cinematográficas, liderar procesos creativos y tomar decisiones clave en la ruta hacia su comercialización y éxito en el mercado.
 
 
Contenido Temático
Módulo 1
Fundamentos del Marketing de Proyectos de Cine y TV
  1. Ecosistema de marketing audiovisual
  2. Etapas del marketing dentro del ciclo de vida de proyectos de Cine y TV
  3. Desarrollo de campañas de lanzamiento para Cine y Televisión
  4. Creación de estrategias de marketing digital y redes sociales para proyectos de Cine y TV
  5. Marketing para Cine y Televisión
  6. Diseño de campañas y materiales promocionales según géneros audiovisuales
  7. Protocolos de marketing en coproducciones internacionales (Licencias, merchandising y productos derivados)
  8. Estrategias de promoción y ventas
  9. Desarrollo y medición de planes de marketing para cine y televisión
  10. Relaciones públicas y manejo de medios
  11. Marketing de Entretenimiento
  12. Diseño de experiencias promocionales ligadas al contenido y al entorno
  13. Factores culturales y sociales que influyen en la preferencia de contenidos
  14. Gestión de la propiedad intelectual y derechos de autor.
Módulo 2
Narrativa Estratégica Audiovisual
  1. Selección y evaluación de narrativas
  2. Criterios de selección: Qué hace a una narrativa atractiva
  3. Herramientas y técnicas para la evaluación de historias así como uso de métricas y KPIs para la evaluación de proyectos
  4. Identificación de audiencias y su impacto en la selección
  5. Generación y conceptualización de proyectos audiovisuales
  6. Curaduría de contenidos narrativos y técnicas de desarrollo de conceptos originales para ecosistemas multiplataforma
  7. Creación de biblias y carpetas de producción para series de televisión
  8. Elección estratégica de formato y duración según plataforma y tendencia de consumo
  9. Storycrafting
  10. Técnicas de adaptación de contenido para diferentes formatos, audiencias y mercados culturales
  11. Innovación en narrativa transmedia y crossmedia
  12. Investigación y adquisición de material fuente
  13. Técnicas de investigación para la adquisición de derechos
  14. Gestión de la propiedad intelectual y derechos de autor
Módulo 3
El Negocio Del Cine Y La TV
  1. Financiamiento y recaudación de fondos
  2. Identificación de fuentes de financiamiento públicas y privadas
  3. Diseño y desarrollo de propuestas para inversores, patrocinadores, fondos y subvenciones
  4. Co-producciones y acuerdos internacionales
  5. Mercadeo y comercialización de proyectos para cine y televisión
  6. Distribución multiplataforma y estrategias omnicanal
  7. Estrategias de pricing para proyectos audiovisuales en festivales y mercados internacionales
  8. Adaptación de campañas para audiencias multilingües y transculturales
  9. Monetización y Estrategias de Ingresos para Proyectos Audiovisuales
  10. Análisis post-lanzamiento y retorno de inversión para modelos de distribución tradicional y digital (VOD, SVOD, etc.)
  11. Generación y optimización de ingresos a través de plataformas digitales, streaming, franquicias y spin-offs
  12. El arte de negociar
  13. Técnicas y estrategias de negociación para la venta, adquisición de material, licenciamiento de contenido, acuerdos y contratos de inversión
Módulo 4
Navegando el universo audiovisual
  1. Habilidades de comunicación.
  2. Comunicación efectiva en entornos multiculturales a través del uso de tecnologías y plataformas para la comunicación
  3. Organización de premieres y eventos de lanzamiento
  4. Manejo de crisis y reputación en medios
  5. Engagement y fandoms
  6. Motivaciones de consumo de contenido audiovisual
  7. Creación, mantenimiento y estrategias para las comunidades de seguidores
  8. Uso de experiencias inmersivas y gamificación en los fandoms
  9. Ley y entretenimiento
  10. Aspectos legales de la creación audiovisual
  11. Regulaciones y estándares internacionales en cine y televisión
  12. Estrategias de Audiencia
  13. Desarrollo estratégico de perfiles de audiencia y buyer personas para la captación y retención de audiencias
  14. Uso de herramientas y datos para la segmentación efectiva así como la interpretación de métricas en medios audiovisuales
Módulo 5
Nuevas fronteras y aplicación de tecnologías en medios audiovisuales.
  1. Explorando el nuevo mercado audiovisual.
  2. Análisis del panorama global de la industria audiovisual: Competencia, colaboración, tendencias y patrones de consumo del mercado global consumo
  3. Herramientas para la gestión de proyectos creativos y métodos de evaluación de calidad en producciones audiovisuales
  4. Presentación de ideas audiovisuales en la era tecnológica
  5. Diseño estructural de propuestas audiovisuales con enfoque tecnológico
  6. Storytelling y persuasión en entornos digitales e interconectados
  7. Herramientas digitales para comunicación visual: storyboarding, moodboards y prototipos interactivos
  8. Tecnologías creativas en el ámbito audiovisual
  9. Creatividad en el ámbito audiovisual.
  10. Procesos creativos y tecnologías emergentes para la innovación en la narrativa audiovisual
  11. Estrategias futuras con base en tendencias emergentes
  12. Modelos identitarios para marcas audiovisuales emergentes
  13. Disrupción y posicionamiento diferencial en entornos audiovisuales en evolución

 
Informes

informesdec@ibero.mx
www.diplomados.ibero.mx
 
 
La Universidad Iberoamericana se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas. Todos los alumnos de la Dirección de Educación Continua quedan regidos por los reglamentos generales de la Universidad Iberoamericana, así como de los reglamentos particulares internos.
 

 
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
WhatsApp