Diplomado
Administración integral de proyectos
Este programa provee a las personas participantes, tanto las técnicas y herramientas, como las competencias y habilidades blandas que la administración de proyectos requiere. Este tipo de preparación es fundamental para quienes administran proyectos, sin embargo, también lo requieren personas en posiciones de dirección, gerencia y ejecutivos responsables o relacionados que contribuyan de manera ordenada para el éxito de los proyectos al interior de sus equipos de trabajo. Metodología de aprendizaje: Aprendizaje colaborativo, Design Thinking, aprendizaje basado en proyectos y basado en problemas. Resultado de aprendizaje: Durante el programa se aplica lo aprendido en un proyecto por equipo que se completa al concluir el diplomado. El propósito se centra en el diseño de soluciones aplicables a necesidades reales o problemas específicos por industria o sector en las que se desempeñan las personas participantes. Nivel de especialización: El grado de dificultad va progresando hasta llegar a la especialización intermedia y avanzada conforme avanza el modulado.
Coordinador(a)
Mtro. Joaquín Terrazas Reyna.

joaquinterrazas@hotmail.com
 
Perfil de ingreso
Este programa está dirigido a personas directoras funcionales, gerentes y personas responsables o involucradas en proyectos.
 
 
Objetivos
  • Al terminar el diplomado las personas participantes manejarán las técnicas para la administración de proyectos, y desarrollarán habilidades en un enfoque práctico, mediante el análisis de casos y uso de tecnologías.
 
 
Contenido Temático
Módulo 1
Metodología PMBok para la administración de proyectos Parte 1.
  1. Introducción e inicio, planeación integración y alcance.
  2. Planeación cronograma.
  3. Planeación cronograma.
  4. Planeación cronograma.
  5. Planeación costo y calidad.
Módulo 2
Metodología PMBok para la administración de proyectos Parte 2.
  1. Planeación recursos, comunicaciones, riesgos y adquisición.
  2. Ejecución.
  3. Ejecución.
  4. Monitoreo y control.
  5. Cierre.
Módulo 3
Gestión del portafolio de proyectos.
  1. Evaluación de proyectos.
  2. Presentación de proyectos.
  3. Gestión de portafolio.
  4. Control financiero de proyectos.
  5. Evaluación posterior de proyectos.
Módulo 4
Herramientas tecnológicas para la administración de proyectos.
  1. Uso de MS Project para la administración de proyectos.
  2. Gestión de proyecto con hojas de cálculo.
  3. Gestión multi proyectos.
  4. Plataformas open source.
  5. Project scorecard.
Módulo 5
Habilidades para la gestión de proyectos.
  1. Análisis de procesos de negocio.
  2. Gestión de la tecnología.
  3. Análisis de problemas y toma de decisiones.
  4. Gestión de incidencias y excepciones.
  5. Técnicas de negociación.

 
Informes

informesdec@ibero.mx
www.diplomados.ibero.mx
 
 
La Universidad Iberoamericana se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas. Todos los alumnos de la Dirección de Educación Continua quedan regidos por los reglamentos generales de la Universidad Iberoamericana, así como de los reglamentos particulares internos.
 

 
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
WhatsApp