Diplomado
Big Data & Data Analytics
En colaboración con el Departamento de Física y Matemáticas. La exposición de la sociedad y sus instituciones a grandes cantidades de datos provenientes de distintas fuentes hace que la analítica de datos sea cada día más importante en tanto técnica para transformar datos crudos en inteligencia, conocimiento, innovación y valor. En este programa se introduce a las personas participantes a distintas paqueterías computacionales para el mantenimiento, manejo, transformación, y análisis de datos, siendo Machine Learning, R y Rstudio, y Python. Las personas participantes tendrán una guía especializada en la importantísima tarea de comunicar los resultados de sus análisis a través de Microsoft Power BI. Atravesando cinco módulos, este programa es un viaje en la analítica de grandes cantidades e datos aplicable en todos los ámbitos.
Coordinador(a)
Dr. Edmundo Palacios Pastrana

edmundo.palacios@ibero.mx
 
Perfil de ingreso
Personas interesadas en la ciencia de datos que busquen conocer o perfeccionar su manejo de herramientas computacionales y técnicas analíticas dirigidas tanto a la extracción de información concisa y útil de fuentes de información de distinta naturaleza, como a la comunicación efectiva de dicha información en un ambiente profesional.
 
 
Requisitos de ingreso
Entrevista con la coordinación del programa.

Instalar o tener instalados los siguientes softwares: PostgreSQL, Microsoft Power BI, Rstudio, y Python (todos en versiones gratuitas).
Tener conocimientos básicos de programación.
Indispensable: Tener PC (SOP Windows).
 
 
Objetivos
  • Dar a las personas estudiantes una introducción a diversas herramientas comunes en la ciencia de datos y el manejo de grandes bases de datos.
  • Facilitar el uso de múltiples herramientas analíticas para un mismo fin generando proyectos complejos y versátiles.
  • Dar a la persona interesada las bases para utilizar bases de datos de distintas fuentes con el objetivo de generar decisiones objetivas e informadas.
  • Facultar a la persona estudiante a diseñar, generar y mantener bases de datos de cualquier tema.
 
 
Contenido Temático
Módulo 1
Análisis de datos y generación de reportes en Microsoft Power BI.
  1. Analítica de datos en el ambiente Microsoft.
  2. Preparación de los datos para su análisis.
  3. Modelos en Power BI.
  4. Visualización de Datos en Power BI.
Módulo 2
Análisis de sentimientos usando R.
  1. Bienvenidos a R.
  2. El paquete rtweet y su puesta en marcha.
  3. Análisis de datos de X (Twitter).
  4. Generación de reportes en R.
Módulo 3
Análitica de datos en Python.
  1. Introducción al espacio de trabajo Python.
  2. Manejo de una tabla en Python.
  3. Trabajo con más de una tabla en Python.
  4. Representación gráfica de un conjunto de datos.
Módulo 4
Análitica de redes sociales.
  1. Analítica de redes sociales.
  2. Introducción al análisis de datos en texto con Python.
  3. Análisis de publicaciones en X (Twitter).
  4. Ciencia de redes (Grafos).
Módulo 5
Machine Learning (ML).
  1. Introducción al aprendizaje de máquina.
  2. Datos para machine learning.
  3. Tipos de Machine Learning.
  4. Evaluando modelos de Machine Learning.
  5. Aplicaciones del ML en la vida real.

 
Informes

informesdec@ibero.mx
www.diplomados.ibero.mx
 
 
La Universidad Iberoamericana se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas. Todos los alumnos de la Dirección de Educación Continua quedan regidos por los reglamentos generales de la Universidad Iberoamericana, así como de los reglamentos particulares internos.
 

 
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
WhatsApp