Educación para la Paz y Derechos Humanos

 
En colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia.

El reconocimiento y el respeto a los derechos humanos es la condición de posibilidad para construir una cultura de paz. Con una perspectiva sólida de género y no discriminación, el programa formativo en educación para la paz y derechos humanos parte de un análisis de la realidad en materia de paz, resolución de conflictos, medio ambiente, derechos humanos, violencia y ética para dotar a docentes, académicos y miembros de la sociedad civil de las herramientas necesarias para desarrollar e implementar proyectos de educación para la paz en diversos ámbitos.

La educación para la paz es el vehículo para fortalecer personas vinculadas con sus comunidades, buscando el desarrollo de cada una de las personas que las integran, a partir del reconocimiento de la dignidad de cada individuo y del valor del diálogo y la democracia.
 
Inicio: 15 de agosto de 2025
Duración: 100 horas
Número de módulos: 5
Inscripción: $4,200.00
Costo por módulo: $3,350.00
Horarios: viernes de 18:00 a 22:00 y sábado de 10:00 a 14:00.
Modalidad 100% a distancia (en sesiones virtuales por medio de plataformas digitales con un docente en los horarios señalados).
 
Perfil de ingreso
Personas en posiciones de dirección o gerencia.
Personas profesionales que trabajen en el campo de la educación de los diferentes niveles educativos y que desarrollen, coordinen o evalúen proyectos de convivencia, ciudadanía y derechos humanos.

DESCUENTOS ESPECIALES PARA PROGRAMAS EN EL MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA:
Diplomados
DESC. 30%: Pagando por lo menos 30 días antes de la fecha de inicio + Membresía MMyT (directo con el museo).
DESC. 20%: Pagando por lo menos 21 días antes de la fecha de inicio.
DESC. 10%: Pagando por lo menos 14 días antes de la fecha de inicio.
DESC. 10%: Pagando en una sola exhibición durante los 13 días antes de la fecha de inicio.
Descuentos no acumulables / Aplicable en días naturales.
Todos los descuentos sólo se aplican en pago de módulos, no aplican en inscripción.
 
Informes
Correo electrónico: informesdec@ibero.mx
Tel: 55 5950 4226
Chat en WhatsApp
Redes Sociales: @DiplomadosIbero

Si tu programa en modalidad a distancia está por iniciar y aún no cuentas con las claves de accesos a aulas virtuales, comunicate con anet.pasco@ibero.mx. Recuerda que deberás estar inscrito y haber realizado el pago correspondiente.
 

Universidad Iberoamericana Ciudad de México
WhatsApp