La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define la diabetes como una enfermedad metabólica crónica con niveles elevados de glucosa en sangre, que puede causar daños graves en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios.
Este programa formativo ofrece un análisis profundo sobre los tipos de diabetes (prediabetes, tipo 1, tipo 2 y gestacional), enseñándo a las personas participantes a monitorear correctamente la glucosa, manejar adecuadamente la insulina y/o medicamentos, prevenir complicaciones, conocer los ejercicios más adecuados para controlar el azúcar en sangre y seleccionar los alimentos más adecuados para controlar mejor tu glucosa. Además, forma a cuidadores y familiares para asistir eficazmente a pacientes.
Mejora tu calidad de vida y reduce riesgos, adquiriendo valiosas herramientas y conocimientos a través de este programa académico especializado. ¡Inscríbete ahora!
Perfil de ingreso
Pacientes con diagnóstico de diabetes o prediabetes: Personas con diabetes tipo 1, tipo 2, diabetes gestacional, prediabetes o resistencia a la insulina.
Cuidadores y familiares: Cuidadores, amistades y familiares que deseen comprender mejor la diabetes para ofrecer un apoyo más efectivo a sus seres queridos.
Personas promotoras de salud comunitaria: Personas interesadas en formar parte de una comunidad de apoyo mutuo, compartiendo experiencias, consejos y motivación.
Requisitos
Recomendable que cada persona participante cuente con:
Libro: Educar en Diabetes. Herramientas y Estrategias.
Monitor de glucosa, tiras reactivas, lancetas, puncionador/lancetero, etc.